top of page

EL ALMA DE MI TIERRA (5)

  • fjruizmo
  • 29 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Bienvenidos a este pequeño y escondido rincón sonoro donde pretendo hablaros, si me lo permitís, de EL ALMA DE MI TIERRA.

Hoy me gustaría hablaros del que ha sido, posiblemente, el único momento negativo de todo el proceso que ha acompañado a la novela.

Os confieso que, una vez terminada la novela, no sabía qué hacer. Así que hice lo que cualquiera con mis nulos conocimientos del mundo de la literatura haría: pedir consejo al Sr. Google. Y éste me mostró las direcciones de numerosas editoriales, blogs así como consejos para que una editorial se fijase en la novela. Seguí lo mejor que pude esos consejos y el resultado fue… Nada. ¿Por qué? Es lógico, ninguna editorial relativamente seria se va a fijar en un autor desconocido con una primera obra. Los milagros existen pero aquí no tuvo lugar.


(Si queréis escuchar el audio, podéis clickar sobre la imagen)

Así que decidí acercarme al extraño mundo de la autopublicación que, por aquel entonces, comenzaba a crecer hasta lo que es hoy en día. ¿Por qué? O corría con los gastos de la publicación y veía mi trabajo convertido en novela o se quedaba en cualquier cajón hasta que la olvidase, con la frustración que ello supone.

De entre las varias posibilidades, escogí mal. Debía haber apostado por editoriales conocidas aunque fuesen más caras porque, en mi caso, aquello de “lo barato sale caro” se convirtió en realidad.

Fui estafado, tal como suena. La editorial por la que aposté incumplió la parte más importante del acuerdo: publicar los libros. A mis manos apenas llegaron una docena. Únicamente cumplió la prometida presentación en Madrid, donde coincidí con otros autores. Y después, la nada… luego la rabia y, finalmente, la frustración.

¿Hubo algo positivo en todo ello? Sí, por supuesto y, visto en perspectiva, lo mejor de todo. Por una parte, tuve entre mis manos algunos de los ejemplares de mi novela. Esa es una sensación difícil de describir aunque a uno le guste jugar con las palabras. Cuando los tuve entre mis manos me dije que esto era lo que me gustaba y que quería continuar sintiendo aquella sensación aunque fuese de manera amateur.

Otra de las cuestiones positivas fue conocer a los autores que formaban parte de aquella pseudoeditorial. Había conocido a alguno de ellos en una presentación anterior en Barcelona y luego pude tratarlos durante un par de días. Y he de decir bien alto que muchos de ellos –sino todos- me animaron y ayudaron para que volviese a intentar publicar la novela. Desde aquí debo agradecerles su consideración hacia mí.

Tal vez os preguntaréis, ¿qué hiciste luego? Pues gracias a ellos y otras personas que también me animaron –y en entre ellos incluyo a gente de la radio, amigos y familiares- decidí invertir el poco dinero que me quedaba para el proyecto y publicar por mi cuenta. Repito que, para ello, conté con la ayuda de varias personas –destaco la tarea de la maquetadora y portadista de la novela, Maialen Alonso- que me facilitó mucho las cosas.

Así que si la novela es una realidad fue gracias a que decidí volver a intentarlo y a la ayuda indispensable de varias personas.

Bien, pues hasta aquí este cuarto post sonoro en el que os hablo de los entresijos que llevaron a ser una realidad EL ALMA DE MI TIERRA.

Sí os ha gustado, os dejo en el blog las direcciones donde podéis poneros en contacto conmigo así como descargar este audio.

Gracias por prestarme un poquito de vuestro tiempo y atención. Si lo deseáis, volvemos a escucharnos muy pronto, aquí, en el SONIDO DE LAS PALABRAS.


 
 
 

Kommentare


ENTRADAS RECIENTES
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page