top of page

EL ALMA DE MI TIERRA (3)

  • fjruizmo
  • 15 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Hola a tod@s, Bienvenidos de nuevo a este rinconcito sonoro donde os hablo un tanto sobre EL ALMA DE MI TIERRA.

En el anterior post hacía mención al por qué de la novela. En él os decía, a modo de resumen, que el origen de la misma se encontraba en un grito de protesta y, al mismo tiempo, en uno de agradecimiento.

En este segundo audio me gustaría hablaros de las temáticas centrales que se tratan en ella. Inicialmente debían ser dos los ejes sobre los que se desarrollase la trama aunque luego terminaron siendo tres: la homosexualidad femenina, la enfermedad y el autoengaño. Son tres grandes temáticas que admiten muchísimas aproximaciones pero que, salvo la última, ya tenía bien definidas desde antes de comenzar a escribirla.


(Si queréis escuchar el post sonoro, clickad sobre la foto)

De la homosexualidad femenina, ya había escrito un par de textos muy breves que luego han encontrado desarrollo en EL ALMA DE MI TIERRA. Como os decía anteriormente, la temática es muy amplia y las formas de abordarlas igual de diversas. Sin embargo, mi objetivo estuvo claro desde el primer momento: quería que los posibles lectores, después de conocer la condición sexual de las protagonistas, se olvidasen de ella en favor de la trama. Simplemente quería que fuese dos personas que, en el mejor momento de su relación sentimental -y posiblemente de sus vidas-, debían enfrentarse a una de las situaciones más graves a las que ha de enfrentarse una persona: un cáncer.

Las protagonistas de esta novela no son personas que viven en eso que denomino "la periferia social", es decir, su condición sexual no ha conseguido marginarlas. Y es que no quería ofrecer -de nuevo- una imagen de exclusión de la que sí se ha hablado en numerosas ocasiones. Consideré que, si el objetivo era que los posibles lectores las tomaran en consideración exclusivamente por la trama, no podía situarlas en espacios marginales, tanto a nivel social como incluso físicos.

Cuando decidí abordar la segunda de las temáticas, el cáncer, tuve muy claro que no quería convertir el sufrimiento de una persona en un espectáculo. A nivel emocional, es muy sencillo incluir pasajes donde se muestre muy a las claras el padecimiento; es una manera directa de “impresionar” al lector. Sin embargo, me negué a ella por dos cuestiones: las personas que padecen enfermedades muy serias merecen el máximo respeto y, como os decía anteriormente, me niego a participar en el espectáculo fácil. La cuestión era: ¿cómo mostrar la evolución de la enfermedad y sus consecuencias –tanto físicas como anímicas- sin convertirlo en ese espectáculo? Decidí hacerlo a través de los cambios de conducta de los personajes. Así, en EL ALMA DE MI TIERRA, no existen –a mi entender- escenas escabrosas pero sí los “cambios de humor” de los personajes que dejan a las claras lo que está sucediendo.

El tercer eje de la novela es el autoengaño. Y es que uno de los personajes se encuentra con un vacío su vida aunque su entorno la admire. Para sobrellevar esta situación, se ha adaptado a esa realidad haciéndola más llevadera, autoengañándose. ¿Qué sucede cuando aparece en su vida otra persona que, por comparación, destruye ese autoengaño? ¿Se vuelve a adaptar y engañarse de otra manera, o decide dar un paso adelante y plantar cara a la vida? Supongo que a todos nos gustaría decir o leer que sí, que somos capaces de ello… Pero todos sabemos que no es así. Porque de serlo, la mayoría de las personas tendríamos un mayor grado de satisfacción vital del que tenemos… ¿Sabéis cuáles son los fármacos más consumidos en occidente? Los antidepresivos y los ansiolíticos.

No me alargo más con este post sonoro. Sí os ha gustado, os dejo en el blog las direcciones donde podéis poneros en contacto conmigo así como descargar este audio.

Gracias por prestarme un poquito de vuestro tiempo y atención. Si lo deseáis, volvemos a escucharnos muy pronto, aquí, en el SONIDO DE LAS PALABRAS.


 
 
 

Comments


ENTRADAS RECIENTES
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page